Inteligencia de negocios con Zoho Analytics

Inteligencia de negocios con Zoho Analytics

(PENDIENTE AGREGAR REGISTRO A NEWSLETTER)

Tabla de contenido

La toma de decisiones es un factor determinante en cualquier proceso empresarial porque de este depende el éxito o fracaso de cualquier proyecto. Para tomar mejores decisiones, el camino más recomendado es analizar datos de calidad a través de Zoho Analytics.

 

La tarea de análisis puede tornarse complicada, sin embargo, existen diversas herramientas que pueden hacerla más llevadera. Un ejemplo son los softwares de inteligencia de negocios que incluyen varias funciones como la recopilación, análisis, visualización e insights de datos.

¿Qué es la inteligencia de negocios?

La inteligencia de negocios, inteligencia empresarial o business intelligence es el uso de estrategias y herramientas que sirven para transformar información o datos en conocimiento.

Su objetivo es la mejora en el proceso de toma de decisiones dentro de una empresa, sin importar si se trata de una pyme o una multinacional.

Inteligencia de negocios Lluvia Digital
El propósito de la inteligencia de negocios es dotar a las empresas de funciones prediseñadas para incrementar su performance, gracias a la toma de decisiones adecuada.

Metodología de la inteligencia de negocios

La ruta de trabajo en la inteligencia de negocios consta de tres fases:

 De recopilación de datos

 Análisis

 Difusión

 

La fase de recopilación consiste en reunir datos que posteriormente puedan ser analizados por medio de herramientas estadísticas que, a su vez, arrojen información relevante. Los métodos de recopilación pueden ser varios, entre ellos: cuestionarios, encuestas y formularios.

 

 La fase de análisis es la más significativa porque en esta se estudian y examinan cuidadosamente los datos recogidos. Esta fase se lleva a cabo a través de softwares que concentran todos los datos en un solo lugar y están integrados con distintas herramientas.

 

 El análisis de los datos es de gran ayuda para comprender variables de interés como los costos, ingresos, la opinión de los clientes, la productividad y rentabilidad. Asimismo, es de utilidad para entender el impacto que cada una de las variables tiene en la empresa y visualizar las áreas o procesos de oportunidad que se desprenden de estas.

Inteligencia empresarial útil para visibilizar todos los procesos y detectar áreas de oportunidad Lluvia Digital
La inteligencia empresarial también es de utilidad para visibilizar todos los procesos en la compañía y detectar áreas de oportunidad.

El uso de un software de analítica de datos también permite detectar early warnings o weak signals y, en otras palabras, brinda la oportunidad de analizar datos en tiempo real para anticiparse a amenazas, retos o riesgos futuros.

 

 La fase de difusión tiene como objetivo comunicar, de forma clara y concisa, el conocimiento que se desprende de los datos, una vez que estos han sido analizados. La comunicación dentro de las empresas se realiza, casi siempre, por medio de informes o reportes. Ambos formatos también pueden ser generados en el software.

¿Por qué es importante?

La inteligencia de negocios es relevante porque analiza los datos disponibles de todos los departamentos de tu empresa para operar de forma más rápida y eficiente y generar mayores ingresos e índices de rentabilidad.

La business intelligence es importante en cualquier compañía porque permite tomar mejores decisiones de cara a las ganancias estratégicas y operativas.

Por medio de una herramienta de inteligencia empresarial puedes, por ejemplo, visualizar datos pasados y presentes en un contexto concreto, tener pruebas comparativas de rendimiento, identificar tendencias de mercado y evaluar el comportamiento de tus clientes de forma sencilla. 


La detección de fraudes y spam y las recomendaciones de consumos de entretenimiento en plataformas digitales son ejemplos de machine learning. Lee más sobre esto en nuestro artículo.

 

Herramientas de inteligencia de negocios

En la actualidad existen diversos softwares de inteligencia de negocios. La oferta es variada aunque, sin duda, antes de contratar alguno es necesario que tomes en cuenta la modalidad de almacenamiento, la versatilidad y el costo

Por esta razón, en Lluvia Digital te queremos recomendar Zoho Analytics, una de las apps desarrollada por Zoho Corporation.

Herramientas de inteligencia de negocios Lluvia Digital
Las herramientas de inteligencia de negocios incluyen visualización, gestión y analítica de datos. Estas funciones son posibles gracias a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático.

Zoho Analytics

Zoho Analytics es un software de business intelligence con capacidad de analizar de forma combinada información interna y externa procedente de diversas fuentes para crear informes, paneles y reportes en línea; claves en la toma de decisiones informada

Además, está almacenado en una nube, tiene funciones que agilizan la gestión de datos y un costo muy accesible.

Si quieres conocer más de lo que puedes hacer con esta herramienta,
te recomendamos consultar este video.

Funciones de Zoho Analytics

Zoho Analytics pone a disposición de cualquier empresa las siguientes funciones clave:

  • Recopilación
  • Preparación
  • Análisis
  • Visualización
  • Colaboración
  • Generación

La función de recopilación te permite agrupar tus datos en el software sin importar su procedencia. Así, puedes reunir y unificar datos provenientes de archivos, URL, sitios web, bases de datos locales, de datos en la nube y business apps con la ayuda de los conectores simples que Zoho pone a tu disposición.

Las funcionalidades analíticas de Zoho Analytics son producto de natural language querying (NLQ), natural language generation (NLG) y machine learning (ML).

Este software de inteligencia de negocios también cuenta con un módulo de preparación y gestión de datos de autoservicio para catalogar, enriquecer, limpiar y transformar grandes volúmenes de datos procedentes de todas tus fuentes, con el propósito de crear datos de calidad que faciliten y mejoren el análisis.

Los análisis con Zoho se benefician de tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el procesamiento y generación de lenguaje natural para que puedas configurar alertas inteligentes, realizar análisis cognitivos y crear tendencias a futuro.

Software de business intelligence Lluvia Digital
Algunos de los softwares de business intelligence incluyen una asistente inteligente para que puedas hacer preguntas que son respondidas con información contextual y útil.

Las herramientas que este software pone a tu disposición son: el análisis conversacional para obtener informes pertinentes a través de las respuestas de  Zia, la asistente de Zoho; el análisis de datos para simular situaciones complejas y encontrar óptimos insights y el análisis predictivo para generar valores en las métricas empresariales.

 

 Otras de las herramientas de análisis son las alertas de datos que te informan sobre anomalías, cambios importantes y objetivos logrados para que estés siempre al tanto de todo lo que sucede en la empresa. Los informes se generan automáticamente con un solo clic.

 

La visualización de datos nunca había sido tan clara como con Zoho Analytics. El software tiene una amplia variedad de aplicaciones, componentes, gráficos y tablas dinámicas para generar informes y paneles detallados e interactivos. Todo por medio de la interfaz intuitiva que se resume en arrastrar y soltar.

 

En su última encuesta, el Business Application Research Center considera que Zoho Analytics cuenta con el tiempo de implementación más rápido entre los principales proveedores de inteligencia empresarial.

 

La colaboración de los datos con Zoho Analytics tiene como objetivo democratizarlos y hacer a todos los miembros partícipes de la información y la ejecución.

 

Esta función tiene permisos detallados para que tú decidas con quien compartir tu información de forma segura mediante historias.

 

La generación de conocimiento para una mejor toma de decisiones nunca había sido tan fácil como con este software de inteligencia empresarial integral. Con Zoho Analytics puedes modelar y configurar portales de análisis sin códigos y con elementos de diseño atractivos.

Ventajas de Zoho Analytics

Las ventajas de una herramienta de business intelligence como Zoho Analytics incluyen las siguientes:

 

 Facilidad de uso por medio de una interfaz intuitiva de tipo arrastrar y soltar, mejorada con aprendizaje automático e inteligencia artificial.

 Funciones de seguridad y estructuras de gobernanza empresarial que garantizan la protección y administración continua de los datos.

 Análisis empresarial unificado en el que conjuntas todos tus datos y aplicaciones mediante integraciones prediseñadas.

 Opciones de implementación flexibles, pues el servicio exclusivo en la nube de Zoho está disponible las 24 horas del día todos los días, o bien puedes optar por un entorno local.

 Plataforma extensible de alta calidad al ofrecer un conjunto de application programming interface (API) que congrega la recopilación, preparación, análisis, visualización, colaboración y generación de datos sin códigos complejos.

 Total cost of ownership bajo al ser simples y transparentes las políticas de pago. Zoho Analytics tiene el precio más bajo.

Registro y funcionamiento de la analítica de datos con Zoho

El registro de Zoho Analytics es gratuito y puedes hacerlo en menos de un minuto. Los pasos para registrarte y empezar a explotar el poder de la información son:

 

 1. Teclea ‘registro Zoho Analytics’ en el buscador de tu preferencia y da clic en el primer resultado que te llevará al sitio. También puedes hacerlo aquí directamente.

2. Ubica el formulario de registro que se encuentra del lado derecho de la pantalla con letras y rectángulos blancos y uno naranja con la leyenda ‘regístrese gratis’.

3. Elige si quieres acceder a Zoho Analytics como SaaS (software as a service), o sea, desde la nube, u On Premise, como un programa local instalado en tu computadora.

4. Escribe tu correo empresarial. Verifica que esté correcto.

 

Zoho Analytics es una plataforma de BI de desarrollo extensible y personalizable que se adapta a tus necesidades comerciales.

Determina una contraseña y escríbela. Utiliza caracteres especiales y números para mayor seguridad.

 

6. Reescribe la contraseña. Hazlo con cuidado para que coincida con la anterior.

7. Elige tu ubicación. Este dato es generado según tu IP; en caso de que no sea correcto, cámbialo. 

8. Acepta los términos de servicio y la política de privacidad.

 

9. Da clic en el rectángulo naranja para completar el registro.

 

10. ¡Listo! Ahora eres parte del software de business intelligence mejor calificado en el mercado.

 

Una vez que te hayas registrado puedes empezar a utilizar todas las funciones de Zoho Analytics. Nuestra recomendación es que tan pronto como puedas comiences a explorar el software. Puedes hacerlo de la mano de los tutoriales que el equipo de Zoho tiene en su canal de YouTube.

Una interfaz intuitiva es indispensable para que los trabajadores integren la inteligencia de negocio en sus tareas empresariales cotidianas. Asegúrate de elegir un software que la garantice.

El primer paso para utilizar este software es crear espacios de trabajo, es decir, entidades lógicas en las que se concentran los conjuntos de datos de tu empresa. Después de crear un espacio de trabajo (o tantos como quieras) puedes importar tus datos desde donde estén y comenzar a crear gráficas que se conviertan en informes.

 

En Lluvia Digital hemos comprobado que hacer una gráfica toma tan solo unos minutos. Los pasos que seguimos son estos:

 

 1. Abre el espacio de trabajo que contiene los datos que quieres graficar.

2. Da clic en el menú de ‘crear’ (create) en la esquina superior izquierda.

3. Elige la opción ‘crear nuevo reporte’ (create new report) y enseguida da clic a ‘vista de gráfico’ (chart view) para que la página de diseño se abra.

4. Arrastra las columnas que te interesen, ubicadas en el panel izquierdo, y suéltalas en los rectángulos correspondientes al eje de las X o las Y, según corresponda.

5. Cliquea en el botón verde con la leyenda ‘da clic aquí para generar la gráfica’ (click here to generate graph).

6. ¡Listo! Tu gráfica aparecerá inmediatamente en la parte baja de tu pantalla.

 

Si quieres una vista detallada puedes agregar otras columnas en los cajones correspondientes a color (color), texto (text) y tamaño (size) o filtrar otros datos (user filters).

Casos de Zoho Analytics

Cada vez son más las empresas que están invirtiendo en un software de inteligencia de negocios. Las empresas dedicadas al cuidado de la salud, a las tecnologías de la información y la educación son algunas de las que más se benefician, pero, sin duda, todas las empresas y organizaciones pueden usar y potenciar su negocio con business intelligence.

 

En México, Arroba SystemSeguro InteligenteEvoxThe Box Club y Únete decidieron utilizar Zoho para facilitar sus gestiones empresariales. Tú como ellos empieza explotar el poder de la información y regístrate gratis en Zoho Analytics.

 

Te invitamos a leer nuestro artículo sobre la plataforma de analítica web
más popular a nivel mundial, Google Analytics.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Compartir artículo

Tabla de contenido

FORMULARIO FIJO
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Compartir artículo

NUESTRO BLOG
Noticias y más

Un generador de buyer persona es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal basada en datos de mercado… Si quieres saber cómo armar el tuyo, entra ahora.

El posicionamiento en buscadores, también conocido como SEO, es el conjunto de técnicas y estrategias destinadas a… Sus principales alcances son.

We use cookies to give you the best experience. Cookie Policy