Google My Business: ¿Cómo aparecer en Google Maps? 2023

(PENDIENTE AGREGAR REGISTRO A NEWSLETTER)

Tabla de contenido

En el vertiginoso mundo del marketing digital y la búsqueda en línea, Google My Business y Google Maps se han convertido en herramientas esenciales para impulsar la visibilidad y el éxito de los negocios, ya sean locales o en línea. En la era actual, donde la gente confía en las búsquedas en línea para encontrar información sobre empresas, productos y servicios, tener una sólida presencia en estas dos plataformas es crucial para captar la atención de los clientes potenciales y dirigirlos hacia tu puerta o sitio web.

 

Google My Business es mucho más que una simple ficha de información de tu empresa en línea. Es un medio poderoso para presentar tu negocio en Google Search y Google Maps. Permite mostrar información clave, como la dirección, el número de teléfono, los horarios de apertura y cierre, e incluso opiniones de clientes satisfechos. Además, te brinda la oportunidad de crear publicaciones y promociones atractivas que lleguen directamente a los usuarios en su búsqueda.

 

Google My Business y Google Maps no son solo herramientas de búsqueda y navegación, son las claves para conectarte con tu audiencia local y en línea. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo aprovechar estas herramientas de manera efectiva para aumentar la visibilidad de tu negocio, atraer a nuevos clientes y brindarles la mejor experiencia posible.

¿Cómo funciona Google My Business?

Google My Business o, en español, Google Mi Negocio es una plataforma diseñada para que todos ubiquen tu negocio en Google Maps. Además, te permite administrar cómo aparece tu empresa en la búsqueda de Google y Maps, mantener actualizados a tus clientes, establecer comunicación directa con ellos y descubrir qué es lo que funciona.

 

Google My Business es un servicio de Google que te permite crear un Perfil de negocio para mostrarlo cuando los clientes busquen tu empresa o productos o servicios como los que tú ofreces. Así, Google Mi Negocio es una herramienta de marketing digital que te da la posibilidad de atraer clientes y de interactuar con ellos.

Haz que tu negocio o empresa destaque en Google con un Perfil de negocio donde proporciones información de calidad relacionada con los productos y servicios que ofreces.

Por un lado, atraes clientes porque estás presente en la Búsqueda de Google y Maps, porque puedes agregar o editar información sobre tu empresa al momento, porque puedes publicar fotos de nuevos productos y servicios y porque puedes publicar ofertas especiales.

De acuerdo con los consumidores,
las empresas que responden las opiniones son
1.7 veces más confiables que las empresas que no lo hacen

Por otro lado, interactúas con ellos porque tú pones a su disposición medios de contacto (llamadas, opiniones o mensajes), porque puedes responder sus opiniones y porque a partir de estas puedas interpretar mejor las estadísticas y obtener mejores resultados.

 

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Explora las soluciones que Lluvia Digital tiene para ofrecer. Desde la optimización de tu perfil en Google My Business hasta estrategias avanzadas de SEO local, nuestra experiencia te guiará hacia el éxito en línea. Descubre cómo podemos potenciar tu presencia en Google y maximizar tu visibilidad.

¿Cuáles son las fuentes de las que Google obtiene información sobre mi empresa?

Google obtiene la información que muestra de la ficha local que tú llenaste con información como tu dirección, número de teléfono, sitio web, horario de atención, ofertas y promociones, de información tomada de tu sitio web y de información que tú no agregaste pero está relacionada con tu negocio como fotos de tus productos tomadas por tus clientes.

 

En resumen, Google se nutre de cuatro fuentes para crear la ficha local de tu empresa o negocio:

 

  • Información disponible al público, por ejemplo, información proveniente del sitio web oficial de tu empresa
    Datos con licencia de terceros
    Información fáctica (como direcciones y números de teléfono) y de contenido (como fotos y opiniones) ofrecida por los usuarios o clientes
    Información basada en las interacciones de Google con un lugar o una empresa locales
Google My Business
Recuerda mantener tu perfil actualizado en Google My Business puedes hacerlo compartiendo fotos recientes, ofertas especiales y promociones de temporada.

Tus clientes pueden ser grandes aliados en la recopilación de información sobre tu empresa o negocio debido a que sus fotos, videos y experiencias pueden infundir confianza a potenciales clientes así que asegúrate de estar pendiente de lo que han compartido.

¿Cómo crear una cuenta de Google My Business?

Si deseas saber cómo poner tu negocio en google maps lo único que necesitas saber para crear tu cuenta de Google My Business es una cuenta de correo Gmail o en su defecto un correo corporativo asociado a un G Suite. Para crearla y configurarla sigue los siguientes pasos:

  1. Verifica que tu empresa aún no cuenta con un Perfil de negocio. A veces Google crea un Perfil con información que encuentra en internet. Para comprobarlo entra a Google y teclea el nombre de tu empresa y la ciudad donde está.

    Si tu empresa o negocio ya cuenta con un perfil, éste va a aparecer del lado derecho de la pantalla. En ese caso no tienes que crearla y sólo tienes que verificar que eres el o la propietaria. Si no aparece entonces hay que crear el perfil.

  2. Ingresa a tu cuenta empresarial. Una vez que hayas accedido a tu cuenta, dirígete al menú de aplicaciones de Google y busca el ícono de My Business, una tienda de color azul.

    Si no aparece el ícono, entonces tienes que activar esta herramienta. Para esto debes ir a Gestionar tu cuenta de Google, elige Privacidad y personalización, desliza el cursor hasta encontrar Funciones para empresa, da clic en Personalización de empresa y activa la Personalización de empresa.

    En cambio, si te aparece el ícono sólo debes dar clic sobre él.

Tu Perfil de Negocio gratuito de Google My Business es una conexión directa con la Búsqueda de Google y Maps.

3. Añade tu empresa a Google. Selecciona el ícono de My Business o Mi Negocio, éste te va a dirigir a la sección de Crear perfil. Teclea el nombre de la empresa y la categoría empresarial. Busca la categoría que mejor se adapte a los productos o servicios que ofreces.

 

Es posible que el nombre de tu empresa coincida con otras, eso no es un impedimento para crear tu Perfil de negocio aunque siempre es deseable que tenga un nombre original.

 

4. Añade la ubicación e ingresa la dirección. Google te va a preguntar si quieres añadir una ubicación a la que los clientes puedan ir. Decide sí o no según los productos y servicios que ofreces. Si elegiste sí, necesitas añadir tu dirección. Los datos que necesitas son: país, dirección, código postal, ciudad y provincia o estado.

 

Si ofreces productos o servicios fuera de la dirección que añadiste, también señálalo. Asimismo, puedes proporcionar las zonas en las que ofreces el servicio.

Según información proporcionada por Google, Google My Business engloba lo que antes era Google Places for Business, las páginas de Google+ Empresa y las fichas de este buscador.

5. Da información de contacto. La siguiente pestaña a llenar es sobre datos de contacto y es muy importante. Proporciona un número telefónico e ingresa la dirección de tu sitio web.

Si no tienes un sitio web, Google te proporciona una opción gratuita para crearlo; sin embargo, también puedes agregar el link del perfil de tu empresa en redes sociales como Facebook o Instagram.

 

6. Verifica tu negocio. Google va a solicitar un método de verificación, puede ser inmediatamente después a través de una llamada telefónica o una tarjeta que te va a llegar por correo postal o tradicional.

Si agregaste una dirección física, lo más común es que tu verificación va a ser por correo. La tarjeta va a llegar al domicilio que proporcionaste en un periodo máximo de 13 días y va a traer consigo un código numérico que debes proporcionar para finalizar el proceso de verificación.

De acuerdo con Google la mayoría de las empresas
pueden verificar la propiedad de su negocio
por teléfono, o, incluso vía SMS.

7. Comparte tus servicios. La siguiente información está relacionada con tus productos o con tus servicios. Google te va a sugerir algunos servicios pero tú puedes agregar otros que no estén incluidos en las opciones predeterminadas.

 

8. Informa tu horario comercial. Agrega tus horas laborales. Sé tan específico como puedas porque no hay nada más decepcionante que llegar a un lugar y que no esté abierto cuando su Perfil indicaba que iba a estarlo.

 

9. Decide si quieres recibir mensajes. Google ofrece una opción de mensajería que te permite estar en contacto con tus clientes. Te recomendamos que actives esta opción pero eso depende de ti.

 

10. Añade la descripción y sube fotos. Enuncia los productos y servicios que ofreces. Procura que tus fotos tengan una buena resolución. No lo dudes y muestra aquí lo mejor de tu empresa y sé claro y conciso.

 

Con estos diez pasos vas a completar casi en su totalidad tu Perfil de negocio. Decimos casi por qué es indispensable que tu negocio sea verificado; no obstante, casi toda tu información va a estar visible desde momentos después de completar los pasos de registro.

 

El marketing de contenidos es una estrategia digital enfocada en crear, publicar y distribuir contenido con el propósito de atraer a un público objetivo. Lee más sobre este tema aquí.

 

¿Deseas conocer los secretos detrás de una presencia exitosa en Google My Business y Google Maps? ¡Visita nuestro blog y explora artículos detallados, consejos prácticos y estudios de caso! Nuestros expertos en Lluvia Digital te brindan información valiosa para optimizar tu negocio en línea y local, todo respaldado por años de experiencia.

¿Cómo agregar una sucursal a Google My Business?

El paso cuatro, añade la ubicación e ingresa la dirección, puede ser modificado después de tu registro si quieres agregar una sucursal o varias. Te compartimos las directrices para que puedas hacerlo.

 

Por supuesto, lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de Google vinculada a tu empresa. Una vez que hayas ingresado debes ir a tu Perfil de Negocio debes tener al menos una sucursal verificada y esta es la que vas a elegir para continuar el proceso.

 

En el momento en que estés en el Perfil de negocio de la sucursal verficada, elige la opción de Gestionar ubicaciones. Después da clic en el botón de Crear grupo de ubicaciones, teclea del nombre y crea el grupo.

Maps Google My Business
Sin importar si tu negocio o empresa cuenta con una sucursal, con varias o es una cadena, puedes informar todas las ubicaciones en Google Mi Negocio.

Por último, ya que tienes el grupo creado, debes añadir la o las sucursales. Selecciónalas, da clic en Acciones y transfiérelas al grupo que acabas de generar. Para este momento vas a haber agregado sucursales de tu negocio.

¿Cómo promocionar mi negocio en Google gratis?

Tener tu negocio en Google My Business es una de las maneras más prácticas de promocionarlo. Pues enriquecer tu promoción con estrategias de posicionamiento orgánico (SEO); sin embargo, recuerda que estas estrategias requieren de un esfuerzo y tiempo mayor.

 

La manera más económica y sencilla de promocionar tu negocio, al menos de manera local o para aquellos que ya conozcan el nombre de tu negocio, es tener tu Google My Business actualizado y con toda la información posible para tus clientes. Puedes agregar esta información una vez agregada la ubicación, sólo da clic en tu negocio para entrar.

 

Compartimos contigo un resumen de lo que vas a encontrar en cada una de las secciones. Llena cada una con la mayor información posible para que tus clientes sepan todo sobre tu negocio y no tengan dudas al momento de adquirir un producto o solicitar un servicio.

 

  1. Inicio: En esta sección encontrarás lo más reciente y relevante de tu negocio, nuevas reseñas, notificaciones y posibles problemas.
  2. Publicaciones: Aquí puedes añadir eventos, ofertas, lanzamientos de productos o nuevas noticias para tus clientes. Te recomendamos mantener esta sección lo más actualizada posible.
  3. Información: La sección más importante para tu negocio. Agrega tus horarios de atención, tus productos o servicios, fotos de tu local u oficina, modos de contacto e imágenes atractivas relacionadas con tu negocio.

Toda la información va a verse reflejada en Google Maps. Procura tener actualizados tus horarios, especialmente si no tu negocio va a estar cerrado en fechas especiales o va a tener restricciones de horarios durante estos días.

Google My Business ejemplo
La ficha de información se compone de varias categorías como la ubicación, el código de tienda, etiquetas, teléfonos. Llena todos los campos y dale al consumidor lo que necesita

4. Estadísticas: Te proporciona información sobre el número de check-in (visitas) a tu negocio, búsquedas y otros datos útiles.

 

5. Reseñas: Puedes ver las reseñas que los usuarios han escrito sobre tu negocio. A partir de ésas puedes recuperar información para realizar cambios y mejorar. Presta atención a lo que dicen tus clientes, ellos siempre tienen la última palabra.

 

6. Mensajes: Si alguien tiene una duda o comentario, puedes verlo en esta sección. ¡Contesta tan pronto como puedas y con toda la información! Recuerda también ser amable.

Durante el 2020, el 87 % de los clientes leyó las reseñas online de los negocios locales antes de comprar o visitar alguno, según Bright Local.

 

7. Fotos: Agrega fotos de ti, tu marca y tus espacios y visualiza las que los reseñistas han subido. Las fotos son una gran herramienta publicitaria, recuerda que el amor entra por los ojos.

 

8. Productos: Si vendes productos, puedes subir la ficha técnica de cada uno para tener más visibilidad. De esta manera, los usuarios pueden ver las características de tus productos antes de visitar tu sitio web o tienda física.

 

9. Sitio web: Si no tienes sitio web, puedes crear un minisitio para tu negocio; no obstante, lo ideal es que un profesional de diseño web realice una propuesta que haga prosperar tu empresa.

 

10. Usuarios: Aquí puedes dar acceso a tus colaboradores a tu Google My Business.

 

Existe otra opción en tu cuenta My Business, Crea tu anuncio, que te va a dirigir a la plataforma de Google Ads, sin embargo, te recomendamos consultar a un experto para este tema, pues es posible que termines perdiendo el dinero que inviertas sin una adecuada consultoría.

 

Los backlinks son enlaces que pone un sitio web que dirigen a otro. Te invitamos a leer sobre su importancia y los criterios para calificarlos en este artículo que escribimos para ti.

¿Cómo eliminar mi negocio de Google Mi Negocio?

Hasta el momento hemos visto cómo crear una cuenta y configurarla, ¿pero cómo deshacernos de ella? Te lo contamos aquí, pero antes de dar el paso definitivo, asegúrate de que eliminarla de Google es tu única opción.

Google My Business ofrece opciones para tu negocio, por ejemplo, puedes cambiar tus horarios laborales, no dar servicio por una temporada o cancelarla definitivamente.

Si quieres que el negocio siga apareciendo en Maps, pero no dar servicio por una temporada indefinida, puedes marcarlo como Cerrado permanentemente. Esto te da la posibilidad de marcarlo como Abierto en un futuro y toda la información va a permanecer en la cuenta.

 

Si, por el contrario, quieres que el negocio se elimine por completo de Maps y de Google, debes seleccionar Retirar la ubicación. Si eliges esta opción, vas a perder todos los datos relacionados con este negocio. Ambas opciones están disponibles al seleccionar el negocio en la pantalla principal de My Business y dar clic en el botón Acciones.

 

Esta información constituye una base para que estés familiarizado con Google My Business. El siguiente paso para promocionar tu negocio es el mundo del marketing digital. No dudes en escribirnos si tienes dudas sobre este u otros temas o si te gustaría tener una asesoría gratuita para entrar al mundo digital.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta utilizar Google My Business?

 

Google My Business es una plataforma gratuita proporcionada por Google para que las empresas gestionen su presencia en línea. No hay ningún costo asociado con la creación y el uso básico de una cuenta de Google My Business.

 

Sin embargo, es importante destacar que, aunque la plataforma en sí es gratuita, puede haber costos involucrados en la creación de contenido de alta calidad, como imágenes profesionales y videos promocionales, así como en estrategias de marketing adicionales para maximizar su impacto.

 

¿Cómo responde Google a las reseñas falsas?

 

Google se toma muy en serio la autenticidad y la integridad de las reseñas en Google My Business. Si crees que una reseña es falsa, engañosa o viola las políticas de reseñas de Google, puedes informarlo a través de la plataforma. Google realiza un proceso de verificación y revisión para determinar si una reseña es legítima o no. Si se confirma que una reseña es falsa o inapropiada, es probable que Google la elimine para mantener la confianza de los usuarios en las reseñas.

 

¿Puede una empresa aparecer en Google Maps sin una ubicación física?

 

Sí, es posible que una empresa aparezca en Google Maps incluso si no tiene una ubicación física abierta al público. Google permite crear perfiles para empresas que operan en línea o que ofrecen servicios a domicilio. En lugar de mostrar una dirección física, estas empresas pueden establecer un área de servicio o especificar su ubicación de manera virtual. Sin embargo, es importante seguir las directrices de Google y proporcionar información precisa y detallada para que los usuarios sepan cómo contactarte o acceder a tus servicios.

 

¿Necesitas asesoramiento personalizado para destacar en Google My Business y Google Maps? ¡Estamos aquí para ayudarte! Ponte en contacto con Lluvia Digital y nuestros profesionales te guiarán a través de estrategias personalizadas para tu negocio. Juntos, podemos aumentar tu visibilidad, atraer más clientes y lograr un éxito duradero en línea y local. ¡Contáctanos hoy mismo!

Semblanza

Eric Angeles

En Lluvia soy consultor de negocios y me encargo de la capacitación técnica del equipo interno y de nuestros clientes, cuando es necesario. Soy fan de la tecnología, la literatura, las películas de terror y el pensamiento no canónico.

Referencias

  1. Google. Perfil de Negocio. Google, s/f. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  2. Google. Ayuda de Perfil de Negocio de Google. Google, s/f. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  3. Martínez Marketing Digital. Google My Business Tutorial Español 2021. Martínez Marketing Digital, s/f. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  4. Manuel Brocos. Cómo gestionar varias ubicaciones en Google My Business. Manuel Brocos, s/f. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
  5. Bright Local. Local Consumer Review Survey 2020. Bright Local, 2020. Consultado el 3 de diciembre de 2021.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Compartir artículo

Tabla de contenido

FORMULARIO FIJO
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Compartir artículo

NUESTRO BLOG
Noticias y más

Un generador de buyer persona es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal basada en datos de mercado… Si quieres saber cómo armar el tuyo, entra ahora.

El posicionamiento en buscadores, también conocido como SEO, es el conjunto de técnicas y estrategias destinadas a… Sus principales alcances son.

We use cookies to give you the best experience. Cookie Policy